Dirección: Oliver Parker.
País: Reino Unido.
Año: 2009.
Duración: 112 min.
Género: Drama.
Interpretación: Ben Barnes (Dorian Gray), Colin Firth (lord Henry Wotton), Ben Chaplin (Basil Hallward), Rebecca Hall (Emily Wotton), Rachel Hurd-Wood (Sybil Vane), Emilia Fox (Victoria Wotton), Fiona Shaw (Agatha).
Guión: Toby Finlay; basado en la novela “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde.
Producción: Barnaby Thompson.
Montaje: Guy Bensley.
Música: Charlie Mole.
Fotografía: Roger Pratt.
Diseño de producción: John Beard.
Vestuario: Ruth Myers.
Distribuidora: Aurum.
Estreno en España: 11 Junio 2010.
SINOPSIS
La película es la última adaptación llevada a la gran pantalla de la novela El Retrato de Dorian Gray, escrita por Oscar Wilde. Dorian Gray es un atractivo aristócrata que regresa a su Londres natal tras pasar la adolescencia aislado en el campo. Abrumado por la vida nocturna londinense, Dorian se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom, quien le muestra los lugares más recónditos y peculiares de la capital inglesa. Dorian pronto comienza a obsesionarse con alcanzar la eterna juventud. Un retrato suyo pintado por Basil Hallward se convertirá en un recordatorio palpable de sus graves faltas con el paso del tiempo. A diferencia del resto de los mortales, el apuesto Dorian permanece impasible al sucederse los años, mientras que es el retrato el que envejece y asume su degradación física y moral.
Adaptación aparentemente poco atractiva de la famosa novela de Oscar Wilde, con un discutible e insípido protagonista encarnado por Ben Barnes ("Las crónicas de Narnia", "Stardust") y del que la crítica sólo parece destacar el trabajo interpretativo de Colin Firth ("Un hombre soltero", "Génova"). Para fans de la novela y para los que quieran descubrir la interesante historia que en ella se esconde.